lunes, 12 de marzo de 2012

Por sus precios, Colombia es un paraíso para comprar computadores

Sin IVA ni arancel, estos equipos gozan en el país de los mejores precios de la región.

En la pasada feria de informática IDF, de San Francisco, en Estados Unidos, le preguntaron a 'Mooley' Eden, vicepresidente mundial de Intel, por los altos precios de la tecnología. En su estilo irreverente y ante 2.000 periodistas, el ejecutivo aseguró: "Hay un país en donde comprar un computador es más barato, incluso más que en EE. UU. Ese país se llama Colombia. ¡Vayan allá!".

Y no exageró. Distintas políticas oficiales de masificación de la tecnología en Colombia, enmarcadas dentro del plan estatal Vive Digital, han permitido que los precios de computadores de escritorio, portátiles, tabletas, celulares, etcétera, sean más bajos que en cualquier otro país de América Latina.

Desde el primero de enero las importaciones de computadores, tabletas, algunos celulares y sus partes -es decir, dispositivos con acceso a Internet- no pagan el arancel del 5 por ciento que se les cobraba a estos equipos fabricados en el exterior.
A esto se suma una medida que venía desde el gobierno anterior, relacionada con la eliminación del IVA a computadores que cuestan menos de 2'136.018 pesos (82 Unidades de Valor Tributario).
De esta manera, en Colombia se ha logrado que los precios de estos dispositivos sean más bajos en comparación con otros países (ver gráfico), lo que ha convertido al país en un destino ideal para complementar el turismo con la compra de tecnología; así lo ven venezolanos y argentinos consultados a través de Twitter. En Argentina los computadores fabricados localmente resultan costosos y las importaciones fueron cerradas, lo que obligó a los productores a abrir plantas o a abandonar el país.
Las disposiciones del Mintic, relacionadas con la eliminación de impuestos para la venta de PC, "buscan aumentar significativamente la demanda de terminales en estratos 1, 2 y 3, con el fin de que más colombianos tengan acceso a la autopista de la información", señaló el ministro Diego Molano Vega.
También existe un proyecto en el que se eliminará el IVA a los servicios de Internet para estratos 1 y 2 -mientras se replantean los subsidios de telefonía fija-, lo que ubicará a Colombia dentro de los países en donde también será más económico contratar acceso a la red.
tomado de www.eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario